Julio 5, 2022
SEP
Noticias

Mayo 6, 2016
Autoridades visitan primera estación de futuro tren que unirá Santiago con Batuco
La obra gruesa, ubicada debajo de la estación Quinta Normal […]
La obra gruesa, ubicada debajo de la estación Quinta Normal del Metro, se dejó hecha en 2005 cuando estaba en construcción la extensión de la Línea 5 que va a Maipú.
Visitando por primera vez la estación ferroviaria que se encuentra en obra gruesa y que está ubicada bajo la estación Quinta Normal de la Línea 5 del Metro, el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, junto al gerente general de Grupo EFE, Ricardo Silva, y los alcaldes de las comunas beneficiadas, dieron inicio al proceso de relacionamiento con la comunidad del proyecto Tren – Santiago Batuco.
El intendente Metropolitano, Claudio Orrego, señaló que “este es un proyecto no de una empresa, es el proyecto de una región y así como en el pasado se criticó cuando las grandes obras de infraestructura se anunciaron a última hora, sin participación ciudadana. Hoy queremos celebrar que una empresa del Estado, lo primero que hace junto con la ingeniería, es ir a consultar a la comunidad. Creo que eso es una garantía de éxito de este proyecto, independiente si se demora 4 o 5 años. Sabemos que la ciudad cuenta con un eje estratégico de movilidad rápida y sustentable hacia el sector norte y eso es algo que como Gobierno Regional no solamente celebramos, vamos a apoyar con entusiasmo, con gestión y con plata”.
El proyecto Tren – Santiago Batuco busca habilitar un servicio de pasajeros seguro y de alto estándar para los habitantes de la zona Norponiente de la Región Metropolitana, entregando una nueva alternativa de desplazamiento que involucra a las comunas de Quinta Normal, Santiago, Renca, Quilicura, Colina y Lampa, en 27 kilómetros de extensión.
El gerente general de Grupo EFE, Ricardo Silva, comentó que “este es el inicio de una parte muy importante de este proyecto que va en etapas, que es la relación con las comunidades y con los municipios, para escucharlos para entender los elementos adicionales que hay que incorporar al proyecto. Proyecto que está en ingeniería básica y va en dirección a la ingeniería de detalle y que terminando esas etapas, las autoridades evaluarán cómo seguimos”.
Inicialmente el proyecto contempló la habilitación de cinco estaciones, además de su terminal en Quinta Normal. Renca, Quilicura, Las Industrias, Valle Grande y Batuco. A estas se suma, a petición del Gobierno Regional Metropolitano, una estación en la comuna de Colina, cuyo financiamiento fue comprometido por el Gore.
Carlos Escobar, presidente del Consejo Regional de la Región Metropolitana, señaló que “resaltar la importancia que tiene que este es el primer servicio público de transportes que habrá hacia el sector norte de Santiago. Hace un tiempo, como Consejo Regional nos dimos cuenta que no estaba la estación Colina, y estamos dispuestos a mejorar este vital proyecto, así que pondremos los recursos para dicha estación”.
La iniciativa se construirá en dos etapas. La primera comprende el tramo Santiago-Las Industrias y un segundo tramo que incorpora el segmento Las Industrias – Batuco. Adicionalmente, se está desarrollando un estudio conceptual, en el contexto de la ingeniería Básica, que busca evaluar la posibilidad de extender el trazado del proyecto hasta Tiltil, gestión que ha liderado el intendente Orrego.
El alcalde de Colina, Mario Olavarría, agregó que “este proyecto regional es demasiado importante para nuestras comunas de la zona norte, ya que en los últimos 15 años estamos teniendo un desarrollo inmobiliario gigantesco, y esto no es viable mientras no exista un sistema de transportes como corresponde, porque en realidad al final lo único que hacemos es trasladar familias, pero no viabilizar sus comunicaciones con el resto de la ciudad y este proyecto va en ese sentido”.
Se estima que el servicio transportará a cerca de 13 millones de pasajeros al año, generando ahorros en tiempos de viaje de casi 2 horas diarias en tramos de ida y vuelta. Desde Batuco a Quinta Normal se demorarán 23 minutos en tren versus los 80 minutos que se demora un bus en un solo sentido. La estación de obra gruesa, visitada durante esta jornada, se dejó hecha en 2005 cuando estaba en construcción la extensión de la Línea 5 que va a Maipú.
El intendente Orrego agregó que “tantas veces se critica la improvisación y el corto placismo del Estado y hoy estamos en uno de los hitos de mirada estratégica de largo plazo del Estado. Si cuando se construyó esta estación del Metro no se hubiera pensado en que aquí iba a haber una estación de tren, este proyecto actualmente no sería viable. Estamos en una obra previsora que hizo el Estado, diez años antes o probablemente 15 años antes, esa es la manera de hacer una ciudad más sustentable, donde todos los medios de transportes, incluido el tren, pasan a ser parte de esta red de movilidad de la ciudad”.
Por su parte, la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández, comentó que “estamos felices de que nuestro país, de que el Estado, haya sido previsor en este tema. Tenemos una parte importante de la tarea avanzada, en un proyecto que le va a mejorar la calidad de vida a tantas personas, porque todos conocemos la congestión vial que tenemos”.
Este viernes el proyecto inició el proceso de relacionamiento con las comunidades y autoridades locales de las seis comunas con que se relaciona. Este proceso es previo a la presentación de Estudio de Impacto Ambiental, evaluación liderada por el Servicio de Impacto Ambiental, que también prevé el desarrollo de una etapa de participación formal de la ciudadanía.
Graciela Ortúzar, alcaldesa de Lampa, dijo que “la movilidad social, el que los trabajadores, los estudiantes, puedan estar en 23 minutos en Santiago significa un tremendo aporte, por eso estamos totalmente abiertos al diálogo, creemos que la participación ciudadana en el desarrollo de este proyecto y la evaluación de impacto ambiental son claves para poder proteger nuestro medioambiente y, por supuesto, asegurar la calidad de vida para toda la zona norte de Santiago”.
Los plazos para la materialización y puesta en operación del proyecto Santiago – Batuco están supeditados al cumplimiento de sus etapas de ingeniería, el desarrollo del proceso de Evaluación Ambiental y la aprobación del financiamiento para su construcción, sin embargo, se prevé su puesta en macha para 2019.
La obra gruesa, ubicada debajo de la estación Quinta Normal […]
Visitando por primera vez la estación ferroviaria que se encuentra en obra gruesa y que está ubicada bajo la estación Quinta Normal de la Línea 5 del Metro, el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, junto al gerente general de Grupo EFE, Ricardo Silva, y los alcaldes de las comunas beneficiadas, dieron inicio al proceso de relacionamiento con la comunidad del proyecto Tren – Santiago Batuco.
El intendente Metropolitano, Claudio Orrego, señaló que “este es un proyecto no de una empresa, es el proyecto de una región y así como en el pasado se criticó cuando las grandes obras de infraestructura se anunciaron a última hora, sin participación ciudadana. Hoy queremos celebrar que una empresa del Estado, lo primero que hace junto con la ingeniería, es ir a consultar a la comunidad. Creo que eso es una garantía de éxito de este proyecto, independiente si se demora 4 o 5 años. Sabemos que la ciudad cuenta con un eje estratégico de movilidad rápida y sustentable hacia el sector norte y eso es algo que como Gobierno Regional no solamente celebramos, vamos a apoyar con entusiasmo, con gestión y con plata”.
El proyecto Tren – Santiago Batuco busca habilitar un servicio de pasajeros seguro y de alto estándar para los habitantes de la zona Norponiente de la Región Metropolitana, entregando una nueva alternativa de desplazamiento que involucra a las comunas de Quinta Normal, Santiago, Renca, Quilicura, Colina y Lampa, en 27 kilómetros de extensión.
El gerente general de Grupo EFE, Ricardo Silva, comentó que “este es el inicio de una parte muy importante de este proyecto que va en etapas, que es la relación con las comunidades y con los municipios, para escucharlos para entender los elementos adicionales que hay que incorporar al proyecto. Proyecto que está en ingeniería básica y va en dirección a la ingeniería de detalle y que terminando esas etapas, las autoridades evaluarán cómo seguimos”.
Inicialmente el proyecto contempló la habilitación de cinco estaciones, además de su terminal en Quinta Normal. Renca, Quilicura, Las Industrias, Valle Grande y Batuco. A estas se suma, a petición del Gobierno Regional Metropolitano, una estación en la comuna de Colina, cuyo financiamiento fue comprometido por el Gore.
Carlos Escobar, presidente del Consejo Regional de la Región Metropolitana, señaló que “resaltar la importancia que tiene que este es el primer servicio público de transportes que habrá hacia el sector norte de Santiago. Hace un tiempo, como Consejo Regional nos dimos cuenta que no estaba la estación Colina, y estamos dispuestos a mejorar este vital proyecto, así que pondremos los recursos para dicha estación”.
La iniciativa se construirá en dos etapas. La primera comprende el tramo Santiago-Las Industrias y un segundo tramo que incorpora el segmento Las Industrias – Batuco. Adicionalmente, se está desarrollando un estudio conceptual, en el contexto de la ingeniería Básica, que busca evaluar la posibilidad de extender el trazado del proyecto hasta Tiltil, gestión que ha liderado el intendente Orrego.
El alcalde de Colina, Mario Olavarría, agregó que “este proyecto regional es demasiado importante para nuestras comunas de la zona norte, ya que en los últimos 15 años estamos teniendo un desarrollo inmobiliario gigantesco, y esto no es viable mientras no exista un sistema de transportes como corresponde, porque en realidad al final lo único que hacemos es trasladar familias, pero no viabilizar sus comunicaciones con el resto de la ciudad y este proyecto va en ese sentido”.
Se estima que el servicio transportará a cerca de 13 millones de pasajeros al año, generando ahorros en tiempos de viaje de casi 2 horas diarias en tramos de ida y vuelta. Desde Batuco a Quinta Normal se demorarán 23 minutos en tren versus los 80 minutos que se demora un bus en un solo sentido. La estación de obra gruesa, visitada durante esta jornada, se dejó hecha en 2005 cuando estaba en construcción la extensión de la Línea 5 que va a Maipú.
El intendente Orrego agregó que “tantas veces se critica la improvisación y el corto placismo del Estado y hoy estamos en uno de los hitos de mirada estratégica de largo plazo del Estado. Si cuando se construyó esta estación del Metro no se hubiera pensado en que aquí iba a haber una estación de tren, este proyecto actualmente no sería viable. Estamos en una obra previsora que hizo el Estado, diez años antes o probablemente 15 años antes, esa es la manera de hacer una ciudad más sustentable, donde todos los medios de transportes, incluido el tren, pasan a ser parte de esta red de movilidad de la ciudad”.
Por su parte, la alcaldesa de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández, comentó que “estamos felices de que nuestro país, de que el Estado, haya sido previsor en este tema. Tenemos una parte importante de la tarea avanzada, en un proyecto que le va a mejorar la calidad de vida a tantas personas, porque todos conocemos la congestión vial que tenemos”.
Este viernes el proyecto inició el proceso de relacionamiento con las comunidades y autoridades locales de las seis comunas con que se relaciona. Este proceso es previo a la presentación de Estudio de Impacto Ambiental, evaluación liderada por el Servicio de Impacto Ambiental, que también prevé el desarrollo de una etapa de participación formal de la ciudadanía.
Graciela Ortúzar, alcaldesa de Lampa, dijo que “la movilidad social, el que los trabajadores, los estudiantes, puedan estar en 23 minutos en Santiago significa un tremendo aporte, por eso estamos totalmente abiertos al diálogo, creemos que la participación ciudadana en el desarrollo de este proyecto y la evaluación de impacto ambiental son claves para poder proteger nuestro medioambiente y, por supuesto, asegurar la calidad de vida para toda la zona norte de Santiago”.
Los plazos para la materialización y puesta en operación del proyecto Santiago – Batuco están supeditados al cumplimiento de sus etapas de ingeniería, el desarrollo del proceso de Evaluación Ambiental y la aprobación del financiamiento para su construcción, sin embargo, se prevé su puesta en macha para 2019.
Fuente: Publimetro.cl
Anteriores
Junio 23, 2022
Vehículos y pasajeros, los desafíos del puerto
Mayo 19, 2022
EFE y Minvu se integran al consejo ciudad puerto
Abril 28, 2022
Descentralizar y fortalecer el territorio
Marzo 28, 2022
TPA releva nuevo hito en descargas y embarques
Marzo 25, 2022
Puerto San Antonio recibió placa de Edificio Sustentable
Marzo 24, 2022
INNOVACIÓN ABIERTA: “CLAVE PARA LA REACTIVACIÓN”
Marzo 18, 2022
ZOFRI S.A. obtuvo certificación en Norma Chilena 3262
Marzo 8, 2022
¿Crear más empresas públicas?
Marzo 3, 2022
Sala de reuniones SEP: Alejandra Aranda Hernández
Febrero 25, 2022
Eventual creación de decenas de empresas públicas genera inquietud
Febrero 21, 2022
793 Teus de carga se han movilizado en ferrocarril desde y hacia TPS
Febrero 14, 2022
Transformación digital: ¿Cuál es el camino para lograrla?
Febrero 8, 2022
Un pie en el hoy, un pie en el mañana
Enero 27, 2022
ITI crece un 24% en carga Boliviana movilizada
Enero 17, 2022
ZOFRI colabora con afectados de incendio
Diciembre 27, 2021
Agunsa invertirá 15 millones de dólares en Terminal 2 de Valparaíso
Diciembre 14, 2021
Lanzan campaña de prevención “¡Cuida tu Salud Mental” en Metro de Santiago
Noviembre 25, 2021
Metro compromete biciestacionamientos en 103 de las 136 estaciones
Noviembre 15, 2021
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL SECTOR PÚBLICO CHILENO: ¿CÓMO VAMOS?
Noviembre 8, 2021
El desafío es captar y retener más mujeres en las empresas públicas
Octubre 28, 2021
Comunidad Logística de Talcahuano avanza en transformación digital
Octubre 25, 2021
Sistema de Empresas Públicas su importante función
Octubre 8, 2021
Chile en la OCDE: 10 años de integración
Septiembre 30, 2021
SEP detalla estrategia para enfrentar el cierre de puertos
Septiembre 16, 2021
Crece la expectación ante un probable regreso de los cruceros a Puerto Montt
Septiembre 14, 2021
Crece la expectación ante un probable regreso de los cruceros a Puerto Montt
Septiembre 13, 2021
Empresa Portuaria Valparaíso recibe certificación Covid-19
Septiembre 10, 2021
El rol de las empresas en un mundo hiperconectado
Septiembre 7, 2021
Puerto de Iquique invita a Seminario Internacional sobre Economía Circula
Agosto 27, 2021
Gobiernos Corporativos: Qué son según la OCDE
Agosto 26, 2021
Consuelo Raby: Prevenir delitos en empresas públicas
Agosto 23, 2021
Directoras de firmas públicas se reunirán con Von Appen
Agosto 20, 2021
Puerto acumula más de un millón de TEU transferidos en 2021
Agosto 13, 2021
Gobierno corporativo y startups
Agosto 11, 2021
Implicancias de la ley de paridad de género en empresas públicas
Agosto 9, 2021
Memoria Anual 2020 del Sistema de Empresas Públicas
Julio 5, 2021
Entregan Sello Covid-19 a la Empresa Portuaria Austral
Junio 29, 2021
Lanzaron marketplace ZOFRISHOP
Mayo 27, 2021
Mujeres en las empresas públicas
Mayo 20, 2021
La economía del cambio climático
Mayo 18, 2021
Mall ZOFRI reinició su actividad
Mayo 3, 2021
La ruta de la conectividad
Agosto 21, 2020
¿Qué piensas de la corrupción en Chile?
Marzo 23, 2020
Nuevos Horarios de Atención en las Oficinas SEP
Febrero 3, 2020
Tomas Pinochet Fuenzalida asume la Dirección Ejecutiva del SEP
Enero 2, 2020
Registro de Consultores Head Hunter 2020 – 2021
Diciembre 13, 2019
SEP participa en Jornada de Trabajo en el Puerto de Coquimbo
Noviembre 8, 2019
Registro de Consultores en Selección de Ejecutivos
Septiembre 9, 2019
SEP participa de encuentro de Integridad en la Empresas Estatales
Junio 18, 2019
El SEP visita el Puerto de Antofagasta
Noviembre 6, 2018
Inicio Proceso de Registro Consultores en Selección de Ejecutivos
Septiembre 27, 2018
Sesión de trabajo entre el SEP y Empresas Públicas de Defensa
Septiembre 24, 2018
Nuevo Director Ejecutivo del SEP
Septiembre 12, 2018
Jornada de Inducción para Directores de Empresas SEP
Agosto 27, 2018
Presidente del SEP visita el Puerto de Iquique
Julio 10, 2018
Taller de Trabajo con Empresas Portuarias
Mayo 29, 2018
Carta al Director del Diario La Segunda
Mayo 11, 2018
Armando Valdivieso liderará la estatal Correos de Chile
Marzo 14, 2018
SEP Lanza nuevo Código SEP
Diciembre 20, 2017
Sistema de Información y Estadística Logístico-Portuaria – SIELP
Diciembre 15, 2017
Taller Práctico de Relaciones Laborales para empresas SEP
Noviembre 20, 2017
Taller Práctico Anticorrupción
Octubre 6, 2017
Jornada Anual de Abogados Empresas SEP-2017
Septiembre 29, 2017
Taller Derechos Humanos y Empresa
Septiembre 27, 2017
Plan estratégico de Correos de Chile pone foco en negocio de paquetería nacional
Agosto 7, 2017
Taller Cierre de Programa de Mentorías Directoras SEP
Agosto 5, 2017
CorreosChile moderniza sus instalaciones y eleva capacidad
Marzo 1, 2017
Zofri entregó aporte récord para el municipio de Arica
Febrero 27, 2017
Subieron 22% las transferencias de Empresa Portuaria Arica
Febrero 27, 2017
Empormontt muestra aumento en la movilización de cargas de smolt
Febrero 26, 2017
Avanza ampliación del muelle Prat en Punta Arenas
Febrero 24, 2017
Puerto de Arica inició el 2017 con crecimiento mensual de 22%
Febrero 22, 2017
Ventas de Mall ZOFRI crecen 9%
Febrero 20, 2017
TSV trabaja en la transformación del borde costero de Talcahuano
Noviembre 11, 2016
Designan nuevos directores en EPI y portuaria TSV
Noviembre 10, 2016
Metro tendrá máquinas para cargar tarjetas y otras mejoras
Noviembre 8, 2016
Asume nueva directora de Empresa Portuaria Valparaíso
Noviembre 2, 2016
Iquique recibe la primera nave en el reconstruido
Octubre 27, 2016
Olimpiadas de Amistad Portuaria “Arica siempre Arica 2016”
Octubre 25, 2016
SISTEMA DE EMPRESAS ORGANIZA JORNADA DE ABOGADOS DE EMPRESAS SEP.
Octubre 13, 2016
Estiman aumento de pasajeros en temporada de cruceros
Septiembre 25, 2016
Destacan participación de Empresa Portuaria Arica en Rueda de Negocios
Septiembre 23, 2016
Embajador argentino compromete trabajo conjunto con Puerto Valparaíso
Septiembre 5, 2016
Firmas chinas han invertido US$ 100 millones en la Zofri
Agosto 7, 2016
Metro tendrá seis zonas para las artes en líneas 3 y 6
Julio 24, 2016
Buzos limpian el fondo marino en Valparaíso
Julio 24, 2016
Ministro Valdés y rol de la mujer en las empresas
Julio 21, 2016
Línea 3 ya cruzó el Mapocho y se alista a unir a 5 comunas
Mayo 9, 2016
Arte a un solo Metro
Abril 26, 2016
Cámaras y Zofri destacan alcance de la publicación
Abril 7, 2016
Presentan nuevos trenes para Línea 6 y 3 de Metro
Marzo 31, 2016
Metro Regional tendrá nuevo sistema de control
Marzo 30, 2016
Astilleros construye barcazas para Isla de Pascua
Marzo 22, 2016
Rentabilidad patrimonial de Polla alcanzó a 44%
Marzo 21, 2016
Empormontt se ubica como el principal terminal de pasajeros
Marzo 1, 2016
Comienza recorrido de Biotrén a Coronel
Febrero 19, 2016
EPAUSTRAL inicia obras de mejoramiento en muelle Prat
Diciembre 21, 2015
Antofagasta Terminal Internacional recibe buque más grande de su historia
Diciembre 17, 2015
Implementan semáforo del viento que busca prevenir accidentes portuarios
Noviembre 23, 2015
Empormontt espera duplicar la capacidad de atención de naves
Noviembre 21, 2015
El 4 de diciembre retorna el tren con servicio a Temuco
Noviembre 18, 2015
Metro tendrá en junio trazado y financiamiento de nueva línea
Noviembre 17, 2015
Empresa Portuaria Chacabuco operó desembarque de torres eólicas
Noviembre 17, 2015
EPA anunció compra de contenedores volteables e inversiones en Portezuelo
Noviembre 12, 2015
ALTA CONVOCATORIA GENERÓ PROYECTO CREAYSÉN
Noviembre 6, 2015
Importante infraestructura portuaria se construirá en Punta Arenas
Noviembre 2, 2015
Empresa Portuaria Antofagasta entre las estatales más trasparentes
Octubre 27, 2015
COMIENZA OFICIALMENTE LA TEMPORADA DE CRUCEROS EN AYSÉN
Octubre 3, 2015
Extensión de Biotrén a Coronel presenta un 62% de avance
Septiembre 28, 2015
EFE suma proyectos por US$7.500 millones y se asociaría con firma española
Septiembre 25, 2015
ITI expone ventajas del Puerto de Iquique a exportadores de Bolivia
Septiembre 21, 2015
Nuevas grúas para los puertos de San Antonio y Valparaíso
Septiembre 15, 2015
EFE logra respaldo del Gobierno a su plan de asociación con operadores privados
Septiembre 14, 2015
Con el zarpe del Vía Australis se inició la temporada de cruceros 2015-2016
Septiembre 12, 2015
Grupo EFE disminuye sus pérdidas a $ 27.216 millones durante el primer semestre
Septiembre 9, 2015
En 40% se incrementará la llegada de cruceros en Temporada 2015-2016 a Arica
Septiembre 7, 2015
Puerto de Iquique tendrá un nuevo acceso a partir de octubre
Septiembre 7, 2015
Empresa Portuaria Arica se capacita en sustentabilidad y RSE
Septiembre 5, 2015
Puertos del Biobío amplían capacidad y suman obras por US$ 245 millones
Agosto 18, 2015
El tren expreso a Rancagua parte desde octubre
Agosto 15, 2015
Caleta Portales se encuentra totalmente operativa tras lluvias
Agosto 10, 2015
Ahora sí: Habrá tren turístico
Julio 11, 2015
Metro Valparaíso realiza el recambio de su mobiliario
Junio 18, 2015
Gobierno confirma estudios para línea de Metro
Mayo 27, 2015
Seminario de Auditores Internos SEP-CAIGG
Mayo 18, 2015
EFE cambiará trenes del ramal Talca – Constitución
Mayo 18, 2015
Margen bruto de cotrisa creció 23% por mayores ventas
Mayo 16, 2015
Correos de Chile inaugura nuevas casillas 2.0
Mayo 8, 2015
Presidente de Efe contó todo sobre tren a Stgo.
Abril 18, 2015
Zofri invierte mil millones para mejorar seguridad
Abril 14, 2015
Puerto Arica es un ejemplo para sus pares en el país
Abril 13, 2015
Metro Valparaíso alcanza resultados históricos
Abril 10, 2015
EPI avanza en segunda etapa del paseo peatonal
Abril 8, 2015
Ampliación del Puerto de Coquimbo comenzará en mayo
Marzo 17, 2015
Delegación del Banco Mundial y de Paraguay visitan el SEP
Febrero 17, 2015
Estudiantes en práctica recorrieron el puerto de San Antonio
Enero 21, 2015
Empresa portuario Valparaíso
Diciembre 19, 2014
Embajador de Chile en Panamá visita el SEP.
Diciembre 16, 2014
Inauguración de la Feria Itinerante de Eficiencia Energética
Diciembre 3, 2014
En 2015 se zanjaría lugar de nuevo puerto: Valparaíso o San Antonio.
Noviembre 20, 2014
AYSÉN SE PREPARA PARA RECIBIR AL CRUCERO MÁS GRANDE DE LA HISTORIA
Noviembre 20, 2014
Empresa Portuaria Arica conformó Comité de Ciudades – Puerto
Noviembre 18, 2014
Céspedes destaca necesidad de un sistema portuario más eficiente
Octubre 30, 2014
Metro instalará 380 basureros transparentes desde la próxima semana
Octubre 15, 2014
Material Seminario Sostenibilidad Corporativa [verificar contenido]
Octubre 15, 2014
Exitosa primera jornada de SIOP 2014
Octubre 2, 2014
Sistema de Empresas SEP
Septiembre 29, 2014