Empresa Portuaria
Iquique (EPI)

Directorio
Gerente General Alfredo Leiton Arbea
Rep. de los Trabajadores Vany Meza Soto
Presidente Claudio Agostini González
Directora Romy Schmidt Crnosija*
Directora Verónica Pinilla Martínez**
Director Wenceslao Unanue Manríquez
* Cesó en su cargo con fecha 13 de marzo de 2015.
**Asume su cargo con fecha 15 de agosto de 2015.

Propiedad

100% Estatal

Misión

Gestionar, explotar y proyectar con visión de futuro el Puerto de Iquique, prestando servicios de primer nivel, generando nuevos negocios de forma eficaz y aumentando su valor económico.

Visión

Ser una empresa modelo por su capacidad de innovar y por su eficiencia y transparencia, comprometida con sus clientes, trabajadores, medio ambiente y comunidad; y ser además gestora de un puerto destinado a constituirse en un factor esencial del desarrollo regional, así como la mejor empresa para sus trabajadores.

Empresa

Iquique proviene del aimara: Iki Iki, que significa “lugar de sueños”, “lugar de descanso” y es conocida como una ciudad puerto, donde sus habitantes conviven en armonía con la actividad portuaria y con el impulso comercial que genera la Zona Franca, centro comercial que basa su actividad en la importación y comercialización de productos que llegan a la ciudad a través del puerto. La Empresa Portuaria Iquique administra el denominado Puerto de Iquique, el que se encuentra ubicado en la I Región de Chile, Región de Tarapacá, en la Provincia de Iquique, Comuna y Ciudad del mismo nombre. La ciudad de Iquique se encuentra 316 [km] al Sur de la Ciudad de Arica y 1.845 [km] al Norte de Santiago. Cuenta con una población, según el censo realizado en el año 2002, de 164.396 personas.

El puerto por estar emplazado en lo que fue una isla, no tiene las limitaciones para crecer físicamente, como es el caso de otros puertos del país, los cuales están siendo restringidos en su desarrollo físico por el crecimiento natural de las propias ciudades.

El Puerto de Iquique fue construido a finales de la década de 1920, y corresponde a un terminal con dos frentes de atraque, habilitado actualmente para la transferencia de cargas contenedorizadas, graneles sólidos y líquidos, automotoras y fraccionada, lo que lo caracteriza como un terminal multipropósito.

Cabe señalar además que el frente de atraque número 2 se encuentra concesionado a Iquique Terminal Internacional S.A. (ITI) como monooperador, mientras que el frente de atraque número 1 es administrado por la Empresa Portuaria Iquique (EPI) en modalidad de frente multioperado.

Infraestructura

TERMINAL SITIO LONGITUD CALADO
MÁX.
ESLORA
MAX (m)
ANCHO
DELANTAL (m).
AÑO
CONSTRUCCIÓN
TIPO
ESTRUCTURA
Molo (*) 1 530 9,6 hasta 12,5 270 20 1928 a 1932 Con muro gravitacional de bloques de hormigón (dañado post terremotos de 1 y 2 abril 2015).
2
Espigón ITI S.A. 3 610 9,6 hasta 12,5 270 20 1928 a 1932 Con muro gravitacional de bloques de hormigón
4 240 30 1928 a 1932 Con muelle transparente con hincado de pilotes.
*Frente Nº 1 Molo: resultó con graves daños luego de los terremotos del 1 y 2 de abril de 2015. Se encuentra en reconstrucción con recursos de la recuperación de seguros.
Área externa de respaldo: Parqueadero de Camiones - Centro Logístico de Alto Hospicio con una superficie total de 5 hectáreas y capacidad para 140 vehículos (Camiones).

Negocio y Estrategia

Áreas de Negocios

  • Concesión Portuaria de Iquique Terminal Internacional S.A. [ITI]: donde ITI concentra la totalidad de las operaciones de transferencias y provisión de infraestructura, bajo la modalidad de sistema monoperador.
  • Terminal Multioperado donde Empresa Portuaria Iquique [EPI]: provee la infraestructura y los servicios de transferencia los provee el sector privado, con el sistema de operación denominado MULTIOPERADOR, por el que los servicios de transferencia son prestados por diversos operadores portuarios que compiten entre sí (en 2015 no registró operaciones portuarias).
  • De estas dos primeras se desprende un “área de negocios” que genera importantes ingresos, la Tarifa de Uso de Puerto o TUP que ronda el 50% de los ingresos totales de EPI.
  • Concesiones y arriendos de áreas: como los productos del contrato con Marco Chilena S.A. (Astillero) y Compañía Pesquera Camanchaca S.A. Otros: como los servicios prestados en Alto Hospicio: Parqueadero de camiones, servicios de hosting, y almacenamiento de carga.

Hitos

Los sismos del 1 y 2 de abril de 2014 afectaron el Frente de atraque N°1 Molo, que aún no puede atender naves. La tarea de recuperar el Terminal Nº1 Molo ha sido la más crucial y de largo plazo para el desarrollo del puerto. EPI inició este proceso casi inmediatamente posterior a los terremotos y fue su prioridad durante 2014 y 2015, año en que iniciaron las obras en terreno. Con fecha 5 de noviembre de 2015, Empresa Portuaria Iquique celebró con “Consorcio Copisa Chile SpA” un contrato de ejecución de obras en virtud del cual dicha compañía se compromete a ejecutar el proyecto denominado “Reposición del Frente Nº 1 Molo – Puerto de Iquique”, destinado a reconstruir los Sitios 1 y 2 de dicho frente, gravemente dañados por los terremotos ocurridos en Iquique los días 1 y 2 de abril de 2014. Dicho contrato se celebró previa adjudicación realizada por el directorio de la empresa, concluyendo el proceso de licitación pública internacional realizada al efecto a través del portal Mercado Público.

En su etapa I, comenzada a fines de 2015, incluyó la reparación de pavimentos, luminarias, reposición de generador, líneas eléctricas, agua potable y alcantarillado, estabilización de muro de bloques gravitacionales del Molo de Abrigo, reposición de bitas y defensas de muelle, baños y otras instalaciones, recuperación de la línea de atraque de los sitios, pavimentaciones y otras obras que sean necesarias para la operatividad de los sitios.

Entre otras inversiones destacan la habilitación de áreas operacionales del sector 5 en el terminal molo, la construcción y entrega a la comunidad del relleno de la poza del Bote Salvavidas, la instalación de nuevos sistemas de seguridad y control de accesos, y la construcción de un nuevo control de acceso al recinto portuario.

Por carta Nº303, de 11 de agosto de 2015, el señor Director Ejecutivo (S) del Sistema de Empresas SEP, comunicó que el Consejo Directivo del SEP acordó nominar en el Directorio de la Empresa a la señora Verónica Pinilla Martínez, en reemplazo de la señora Romy Schmidt C., quien cesó en su cargo con fecha 13 de marzo, atendido que asumió como Intendenta de Beneficios Sociales de la Superintendencia de Seguridad Social.

Análisis Financiero

Destaca el aumento en los ingresos por Canon de Arriendo de la concesión a ITI en M$ 376.253, equivalente a un 15,5%. Por otra parte, los servicios por uso de muelles a la nave y carga, disminuyeron en M$ 121.537 debido a los efectos de los terremotos ocurridos en el año 2014 y que mantiene los frentes de atraque sin poder recibir naves a la fecha. Los servicios por Concesiones y Usos de Área disminuyeron en un 5,5% con respecto al periodo anterior, lo que significó M$ 84.793 menos debido principalmente al menor uso de áreas de los Sectores 2, 3, 12 y 13. Además, los otros servicios también disminuyeron en 0,6%, dado la disminución de los servicios generados por la tarifa base congestión.

Por otra parte, es preciso notar que, en relación al periodo anterior, el Tonelaje de Registro Grueso (TRG) refleja un leve aumento al pasar de 23.176.792 a 23.577.412 (1,7%), mientras que el Tonelaje Total Transferido disminuyó de 2.185.524 a 2.061.572 (-5,7%) toneladas. Esto último debido a los paros portuarios de Aduanas (del 20 al 28 de mayo) y Muellaje ITI S.A. (del 24 al 30 de junio de 2015). En cuanto a los costos y gastos relacionados con las actividades ordinarias su composición en 2015 no presenta grandes discrepancias con respecto a igual período 2014.

Indicadores

Al 31 de diciembre de 2015 medida 2015 2014
Liquidez corriente veces 2,33 4,19
Razón de endeudamiento veces 0,22 0,18
Rentabilidad neta sobre activos totales Porcentual 4,4% 0%
rentabilidad neta sobre patrimonio Porcentual 6,2% 0,1%
Margen neto (resultado periodo/ingreso) Porcentual 0% 0%
R.A.I.I.D.AI.E. * Miles de $ 7.352.624 6.947.035
Depreciación del periodo Miles de $ 1.054.510 1.104.221
Resultado Operacional Miles de $ 6.966.777 -562.210
Resultado No Operacional Miles de $ 0 -647.670
Personal 54 57
* Resultado Antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones , Amortizaciones e ítems Extraordinarios

Carga Transferida

Carga General Fraccionada

515.324583.879

Contenedorizada

1.639.2851.755.421
2015

Granel

30.92978.076

Total

2.185.5292.417.376
2014

Situación Financiera

Al 31 de diciembre 2015 2015 M$ 2014 M$
Activos
Activos Corrientes Totales 9.275.080 5.716.759
Activos NO Corrientes Totales 76.464.310 73.929.989
Total de Activos 85.739.390 79.646.748
Pasivos y Patrimonio
Pasivos Corrientes Totales 4.645.701 2.033.696
Pasivos NO Corrientes Totales 29.022.706 28.750.720
Patrimonio Total 52.070.983 48.862.332
Total Pasivos y Patrimonio 85.739.390 79.646.748

Resultados

Por el periodo de 12 meses terminado al 31 de diciembre 2015 M$ 2014 M$
Ingresos de actividades ordinarias 11.048.288 10.186.055
Materias primas y consumibles utilizados 44.160 45.598
Gastos por beneficios a los empleados 1.443.739 1.353.020
Gastos por depreciación y amortización 1.054.510 1.104.221
Otros gastos por Naturaleza 2.317.941 2.096.423
Otras ganancias (pérdidas) 778.839 -6.149.003
Ingresos Financieros 411.542 108.681
Costos Financieros 0 333.256
Diferencias de Cambio -420.141 -287.385
Resultados por unidades de reajuste 27.523 -17.082
Ganancia (pérdida), antes de impuestos 6.985.701 -1.091.252
Gastos por impuestos a las ganancias -3.777.050 1.118.005
Ganancias (pérdida) 3.208.651 26.753

Flujos de Efectivos

Por el periodo de 12 meses terminado al 31 de diciembre 2015 M$ 2014 M$
Flujo neto de operación 7.226.057 4.028.871
Flujo neto de inversión -3.131.815 -1.807.409
Flujo neto de financiamiento 0 -2.000.000
Incremento neto (disminución) en el efectivo y equivalente 4.094.242 221.462
Efectivo y equivalentes al efectivo al inicio del periodo 1.531.280 1.309.818
Efectivo y equivalentes al efectivo al final del periodo 5.625.522 1.531.280